Mostrando entradas con la etiqueta socialismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta socialismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2025

Haters y el 8M

 Hablar de estos especímenes que pululan en las redes un día como hoy, en el que reivindicamos los derechos de las mujeres puede parecer peculiar, pero no cabe duda que son esos derechos, que es el feminismo, una de las cuestiones que más soliviantan a esos seres cuyo objetivo en la vida es, ocultos tras un perfil anónimo o falso, o incluso simplemente mecánico, lanzarse a atacar  todo lo que les huele a reivindicaciones feministas.

Quiero compartir con vosotros y vosotras algunos datos que, quizá, estos involucionistas no conocen o se niegan a conocer. Mi bisabuela paterna, que era sombrerera, nacida en 1886, trabajó todos los días de la semana hasta que  consiguió librar los domingo. Mi abuela materna, nacida en 1908, comenzó a trabajar con once años en una fábrica de muñecas, fábrica que se incendió por las nulas medidas de seguridad, ocasionando bastantes víctimas, entre las que, afortunadamente no se encontraba mi abuela. Mi madre, nacida en 1935, tuvo que dejar de trabajar al casarse, porque la legislación franquista así lo ordenaba...

Quizá solo sean tres apuntes de mujeres de mi familia, pero lo suficientemente claros para darnos cuenta de que en ha transcurrido poco más un siglo y ha habido avances, no todos los que quisiéramos, pero que  en estos momentos vemos peligrar.

A lo largo de la Historia hemos sido las mujeres las víctimas de las dictaduras, del involucionismo, de ese temor de complejo de Edipo mal resuelto (con permiso del doctor Freud) de los hombres que temen el talento y el poder femenino porque se ven inferiores y mediocres. Y en su debilidad se sienten atacados y escupen bilis y odio, sentimientos que se ven acrecentados cuando además de ser mujer eres de izquierdas.

Este 8M es  muy importante, porque los haters no solo están en las Redes, sino al frente de los gobiernos más poderosos del mundo. Ahora como nunca la resistencia ha de ser absoluta, todas de la mano, con nuestros compañeros que están a nuestro lado y pelean con nosotras.

Hoy quiero recordar a esas mujeres que me antecedieron, y decir que por ellas seguiré adelante, al igual que  por mis nietas y nieto, para que puedan vivir en una sociedad justa, igualitaria y en paz.

FELIZ 8 DE MARZO.

lunes, 27 de noviembre de 2017

Todo se cambia desde dentro

El título de mi post de hoy es el mismo de uno de mis poemas que aparecen en el último libro Los poemas no cotizan en bolsa. Pero no solo se queda en eso. Ese pensamiento ha sido el que me ha llevado a estar en muchos de los ámbitos en el que he desarrollado mi vida personal y laboral.

La acción de los seres humanos no es perfecta, y en casi todas las ocasiones, a tenor del paso del tiempo y las circunstancias necesita de cambiar y evolucionar. Y ante esto se pueden adoptar dos posturas: señalar con el dedo aquello que no nos gusta o entrar en harina e intentarlo cambiar desde el meollo. Y esta última ha sido siempre mi postura.

Al mismo tiempo también he pensado que desde la unión con aquellos con los que tengo objetivos comunes se puede, podría, conseguir aquellos logros que nos propusiéramos. Y eso me ha llevado a estar siempre comprometida con colectivos y organizaciones. Fundé y presidí el Ampa del colegio de mis hijos. Soy miembro de la asociación de empresarios de mi municipio; soy vicepresidenta adjunta de la Asociación de Escritores de Madrid. Y desde ayer formo parte de la Comisión ejecutiva del Partido Socialista Obrero Español de Rivas Vaciamadrid, al ganar las elecciones la candidatura de Mónica Carazo, y en la que estaba incluida.

En esto, como en todo lo que hago en la vida, me lleva la ilusión de poder, junto con todos los compañeros y compañeras, cambiar las cosas, hacerlas mejores, más justas y por tanto conseguir el progreso social. Y lo haré desde una posición en permanente contacto con la cultura, las asociaciones y la ciudadanía, es decir, desde dentro de la sociedad que es mía y es de todos.

TODO SE TRANSFORMA DESDE DENTRO

Todo se transforma desde dentro.
No caben burladeros en donde refugiarse
y gritar.
Hay que echarse al ruedo.

Agarrar los peces, a pesar de que el agua
nos llegue ya hasta el cuello
y bailemos con la punta de los pies.

Huir  de tantos  que critican
a través de cristales blindados ,
sin que los traspasen
las balas ni el compromiso.
Pontífices del ensayo con gaseosa.

Para cambiar el mundo
hay que mancharse las manos
de voluntad y pasión,
sin temer a los que brindan al sol
con un vaso vacío.

Ediciones Vitrubio, 2017
Colección Poesía Tatoo