Mostrando entradas con la etiqueta sexo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sexo. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de septiembre de 2016

¿Renuncia al sexo?

Me llega mientras desayuno desde el muro de mi amigo Carlos del B. Iglesias, bloguero atractivo e ingenioso, autor de la original novela "La sonrisa del melón" (un poquito de publicidad, que está promocionando su novela) una noticia que habla de que más de un millón de personas en España son vírgenes sexualmente (lo aclaro, aunque parezca redundancia, porque hay más que lo son intelectualmente), algunos a la espera del tálamo nupcial, en el que sueñan con la también pureza de su cónyuge; otros porque no tienen en absoluto interés por el sexo, incluso demostrando cierta repugnancia por él. Aunque no es lo mismo el que practica la abstinencia al que se declara asexual, la verdad es que en ambos casos el resultado es la renuncia al sexo.


Siendo respetuosa con todas las opciones respecto a loys asuntos "íntimos", la situación no deja de sorprenderme. Tanto como la de quienes ven en el sexo un recurso para soportar la vida y se van tirando a todo lo que se mueve. Ambas cosas me chirrían un poco.

Porque aún estando de acuerdo con ciertas apreciaciones -el mismo Nietzche dijo que "el sexo era una trampa que pone la naturaleza para no extinguirse"-no cabe duda de que es bastante "agradable" su práctica en la mayoría de las ocasiones (no voy a entrar en la habilidad de los practicantes) , más allá de seguir el mero instinto de la perpetuación de la especie.


Epítetos como asqueroso, irracional o animal que he podido leer en dicho reportaje atribuidos a las prácticas sexuales me hace reafirmarme en que algunos siguen ciñendo la sexualidad al pequeño ámbito de los genitales, lo que, sinceramente, lo convierte en algo de muy cortas miras.Tampoco entiendo que haya que esperar a firmar un contrato para que con ese requisito legal ya uno admita la lujuria y abandone definitivamente las duchas frías.

Bastante tiene el ser humano con que la propia naturaleza, otrora aliada en esas lides, decida con el paso del tiempo retirarnos las fuerza, aunque a veces nos deje las ganas, para que, además, le pongamos nosotros zancadillas.

Sed felices.

domingo, 3 de julio de 2016

Sugerencias (que no consejos) para avivar la pasión

No cabe duda de que los primeros momentos de una relación de pareja  son los más apasionados. Es como adentrarse en un terreno desconocido pero lleno de melodías, sonidos,  paisajes sugerentes que apetece enormemente descubrir y nos llena de un deseo exhacerbado por recorrer una y otra vez esas tierras ignotas y placenteras.

Pero, con el tiempo, ese paisaje otrora desconocido, se convierte, para nuestro pesar, en algo muy sabido, que aunque nos de cierta seguridad, nos puede producir monotonía en ocasiones. Seguimos queriendo pero la atracción ha ido bajando hasta convertirse en una mera camaradería. En casos más extremos se llega evitar esos lugares que antes se buscaban con tal de no coincidir.

Es curioso como, quizá porque una escribe de ciertos temas, me preguntan mi punto de vista en asuntos de alcoba (me encanta esta expresión). Pero, dios me libre, de dar consejos. Simplemente puedo sugerir que en ocasiones lo que hace falta es un poco de iniciativa,  cambiar eso tan manido de "sábado, sábadete", que convierte a las relaciones de pareja previsible.
 
Porque entonces, ante esa falta de sorpresa,  es  posible que se busque la salida del cambio pasajero ( al poco tiempo ese círculo se volverá a iniciar, una vez pasada la novedad) o de simplemente dejarse llevar hasta que la pareja muera por inanición. En mi humilde opinión, hay más alternativas a  la de caer en la desidia, o en la trampa de pensar que cambiando de pareja avivaremos esa que nos falta pasión, si realmente se está por la labor. Es absurdo relativizar la importancia del erotismo en una pareja, pensando que, con el transcurso de los años, pasa a segundo plano. Precisamente el tiempo y el conocimiento debería hacer que se perfeccionaran e invitaran a explorar nuevas alternativas.


Los seres humanos contamos con un arma magnífica, como es la imaginación, y si permitimos que esta sea nuestra aliada seguramente encontraremos la manera de convertir ese paisaje plano en algo maravilloso de nuevo. Es nuestra mente la que ha de trabajar y, por qué no, construir ciertas fantasías que animen el entorno, cualquiera en general, y el sexual en particular.

Estamos en una época propicia para reencontrar esas emociones: noches cálidas, poca ropa, vacaciones, juegos y la seducción como aliados.

Sed felices.







viernes, 10 de junio de 2016

Erotismo bajo palabras


 El pasado día 8 de junio tuve la oportunidad de presentar mi último libro Nacidos bajo el signo de Eros, una colección de 15 relatos eróticos editado por Ediciones Ondina, con una magnífica portada de mi amigo Ricardo Ranz.

A continuación, y para que podáis conocer mejor la obra, reproduzco la entrevista que me hicieron en la revista de Covibar del mes de junio de 2016 por la periodista Zaida de Miguel.


1-   Nacidos bajo el signo de Eros es una colección de 15 relatos eróticos. ¿Con qué objetivo los has escrito?

No puedo hablar de un objetivo concreto. La idea surgió hace como un año por parte de un editor que había leído un relato mío con esa temática que, aunque en mis novelas sí puede haber fragmentos eróticos sugeridos por la trama, no había sido hasta ese momento objeto particular de mi interés literario. Dicho editor me propuso la realización de un libro. En es momento me fue imposible abordarlo, pero poco a poco lo fui escribiendo y en abril ha visto la luz.
Soy una admiradora de Anais Nin, sobre todo de su libro de relatos Delta de Venus. De alguna manera, y salvando las distancias, he querido hacer una obra casi como un homenaje a esta escritora.
Como objetivo general el que tiene toda mi narrativa, entretener y hacer que el lector disfrute leyéndolos. Para mí, y asi lo indico en el prólogo, me interesa que sea literatura, no la descripción  de una serie de actos sexuales puros y duros, que entrarían más dentro de una literatura pornográfica. Espero haberlo conseguido.

2-      ¿Estos 15 relatos son independientes o tienen algún hilo conductor?Son relatos independientes y además con tramas muy diferentes. Desde uno que se desarrolla en el siglo XV, pasando por otros que tienen como marco la Roma imperial, el uso de las Redes sociales, las páginas de contactos o el fetichismo por un cuadro, alguno con situaciones que son muy divertidas.
El hilo conductor es el propio elemento del erotismo, que por su universalidad puede ejercer su efecto en cualquier lugar y en cualquier época desde que el mundo es mundo. Me ha divertido mucho crear las tramas, recrear ciertos escenarios. Mi trabajo ha sido como en cualquiera de mis otras obras: despertar las emociones, aunque en este las imágenes sean bastante más atrevidas.He cuidado con mucho interés que el lenguaje fuera el exacto y necesario sin abusar de palabras más o menos obscenas que no ayudan, sino que en ocasione embarran lo principal, que es la historia.

3-      Crees que libros como el tuyo pueden ayudar a las personas a mejorar ese aspecto de su vida?Creo que la literatura erótica, que no pornográfica (esta diferenciación para mí es muy importante), siempre ha tenido un elemento primordial, como es aunar aspectos culturales y del placer de los sentidos. Y ha trascurrido a lo largo de los siglos más o menos oculta sobre todo en por la relación entre el sexo y el pecado. En algunas épocas, como en el siglo XVIII incluso era un tipo expresión revolucionaria y transgresora contra la Iglesia.
No me atrevo a decir que mi libro mejore la buena salud sexual de los lectores, aunque me encantaría que fuera así, pero sí creo que de alguna manera normaliza este tipo de literatura el que personas como yo, que me considero una mujer como tantas, con su trabajo, su familia, "normal", aborde estos temas con total naturalidad, como creo que son, sacándolos del armario, si se me permite esa expresión. Bien es cierto que al ser ficción, en mi libro juego con algunos aspectos que se pueden juzgar no habituales, dentro de ciertos parámetros, pero que responden a maneras de vivir la sexualidad de diferentes maneras.
Fenómenos como Las cincuenta sombras de Grey, de las que me encuentro bastante lejos literariamente pero que aborda temas similares, nos dice que el público tiene ganas de disfrutar de este tipo de literatura.
Al igual que un libro de gastronomía puede sugerir para romper la monotonía de comer siempre lo mismo, la literatura erótica también muestra que hay muchas posibilidades para disfrutar de nuestro cuerpo y de nuestras emociones. Y si yo aporto mi granito de arena, estupendo.

4-      Escritora, gestora cultural, vicepresidenta de la Asociación de Escritores de Madrid, coordinadora del Café Literario de Covibar, actriz… ¿Elena, qué te queda por hacer? ¿Cuál es tu próximo proyecto?
Como proyectos culturales, aparte de los labores, continuar mis tareas en esos ámbitos que me señalas. Estoy escribiendo la tercera novela de la saga de Marta Nogales, despues de Como viento en la espalda y Vientos del pasado, el secreto tras el cuadro, que espero tenerla lista para finales de año. También preparando un nuevo poemario.

Con la Asociación de escritores de Madrid son muchas las actividades que llevamos a cabo para potenciar la literatura dentro y fuera de la comunidad madrileña, y con las quee stoy comprometida totalmente.

Seguiremos con el Café literario, llevando cada último viernes de mes las artes en vivo y con mi grupo de teatro Unicornio actuar, que me apasiona, y con el que espero poder estrenar alguna obra de microteatro.

También estoy retomando la pintura y el dibujo, una actividad que he dejado "casi" aparcada durante mucho tiempo y a la que ahora he vuelto con ilusión . Quizá, y esto es a largo plazo, llevar a cabo un proyecto que aune pintura y poesía.


Los libros se pueden adquirir en la librería El Rincón de la Lectura, a través de su tienda Online (precio 10 euros). Os dejo el enlace:

lunes, 18 de abril de 2016

Granada con dos rombos

Se dice que dijeron que le oyeron decir a Isabel la Católica frente a las murallas de Granada que se la comería grano a grano... Y así lo hizo, pues menuda era su majestad. Con ello acabó con el último reino musulmán y mandó al rey Boabdil a llorar como mujer lo que no había podido defender como hombre (topicazo machista donde los haya).

Pues bien, casi con ese espíritu isabelino y conquistador, pero en este caso sin afán de expulsión a nadie, desembarqué en la Feria Tentaciones XxX, en la que mi nuevo libro "Nacidos bajo el signo de Eros" tendría la oportunidad de contactar por primera vez con el público.

Durante todo el viaje múltiples cuestiones se me planteaban. Eran muchas las novedades a las que me enfrentaba: presentar un libro de relatos eróticos en una Fería dedicada exclusivamente a este tema. No cabe duda que era todo un reto, no por el tema en sí, sino por ver como se iban a desarrollar los acontecimientos.

Y, mis queridos lectores, he de decir que de todo hubo, como en la casa del Señor. Como siempre lo mejor el factor humano. Los compañeros y compañeras que he conocido y que, aunque no ha sido mucho el tiempo en el que hemos estado en contacto, sí ha sido suficiente como para encontrarme muy a gusto con ellos: Valeria Tittarelli, David L. Rodriguez, Ema H. Fer, José Carlos García Lerta, Mari Paz Ruíz y Abigail López, con los que tuve el placer de compartir literatura. Bueno, con Mari Paz coche y viaje y unas inmensas risas comentando detalles del evento.

Lo peor la organización. La literatura, por muy erótica que sea,  no tiene cabida en un Salón en el que el eje central son los espectáculos pornográficos. Quien busca ver sexo en vivo muy malamente se va a conformar y hacer el esfuerzo de echarle imaginación para leer un relato.

No obstante algunos libros se vendieron, se intercambiaron puntos de vista y se hicieron lecturas para aquellos, la minoría, que gustan de la fuerza de la palabra para encontrar el placer.

De lo demás, de aquello que vieron estos ojos que se han de comer la tierra, quizá hable en algún relato, porque da para eso y mucho más...

¡Ah! Y sí, me comí con la vista esa Granada tan llena de belleza, grano a grano

... Y sin ser Isabel la Católica.

Sed felices.